Debido a que últimamente mi sitio WordPress ha recibido varios ataques por hackers, mi proveedor de hosting me envió un correo solicitando que proteja lo más que pueda el sitio.
Dentro de esas sugerencias estaba la de instalar reCAPTCHA, que es justo de lo que hablaremos en este post.
¿Qué es reCAPTCHA?
Como definición, reCAPTCHA es un software de terceros, en este caso de Google, que ayuda a proteger sitios web de ataques automatizados.
Google ha sacado varias versiones de reCAPTCHA, siendo todavía la v2 las más popular en la que el usuario tenía que hacer clic en una especia de checkbox para verificar que no era un bot el que estaba accediendo a la página.
En este post instalaremos reCAPTCHA v3 que funciona de una manera muy distinta a la v2, ya que no le propone al usuario hacer nada, sino que va registrando un score.
En el siguiente video podrás ver cómo funciona reCAPTCHA v3:
¿Cómo instalar reCAPTCHA v3 en WordPress?
La instalación se compone de dos partes, la primera parte es para obtener tu clave secreta que permitirá integrar tu sitio web con el servicio de reCAPTCHA, la segunda consiste en la instalación en tu sitio WordPress a través de un plugin.
Pasos para obtener tu clave secreta reCAPTCHA v3
A continuación, veamos cómo hacer la instalación de reCAPTCHA v3 en tu sitio WordPress:
- Ve a https://www.google.com/recaptcha/intro/v3.html y entre en la consola de administración, un botón como éste:
Nota: Para poder ingresar necesitas tener una cuenta registrada en Google. - Agrega tu sitio web haciendo clic en el signo + como se ve en la siguiente imagen:
- En la pantalla de registro del sitio verás varios campos:
- Etiqueta: Nombre que identifique el sitio web para sólo para ti, con fines administrativos.
- Tipo de reCAPTCHA: En este caso seleccionaremos la versión v3.
- Dominio: El nombre de dominio de tu sitio web, nota que puedes tener más de un dominio asociado a un reCAPTCHA sin embargo en lo personal prefiero tener un dominio por cada sitio que voy registrando.
- Propietarios: agrega tu cuenta Gmail u otras adicionales que serían las personas que pueden realizar cambios en la consola administrativa.
Finalmente debes aceptar las condiciones de reCAPTCHA y hacer clic en ENVIAR.
- Luego de registrar el sitio web, se mostrarán dos claves que es recomendable mantener respaldadas en alguna parte de forma segura y que necesitarás para la configuración del plugin en tu sitio WordPress.
Pasos para instalar reCAPTCHA v3 en WordPress usando un plugin
Ahora que tenemos a mano las claves para el servicio reCAPTCHA, usaremos un plugn en el sitio WordPress para realizar la instalación.
El plugin que vamos a usar, que me pareció bastante sencillo y elegante es: Google CAPTCHA by BestWebSoft.
Una vez instalado el plugin de la forma estándar en WordPress, se debe hacer la configuración:
- Luego de instalar el plugin, intenta activarlo:
- Al intentar activarlo te saldrá un mensaje como éste:
- Haz clic en plugin settings page y en la página que se muestra a continuación introduce ambas claves que obtuviste para tu sitio web y selecciona reCAPTCHA v3:
- Este plugin permite habilitar de forma gratuita varios formularios estándares en WordPress, en este caso selecciona los formularios en donde te interese aplicar el reCAPTCHA. Para habilitar otros formularios de plugins externos como (Contact Form 7) deberás adquirir la versión PRO.
- Guarda los cambios.
Puedes comprobar que fue instalado correctamente reCAPTCHA v3 haciendo una prueba de conexión, simplemente haz clic en el botón “Test reCAPTCHA” y luego debe aparecerte un mensaje como el que se ve en la siguiente imagen. Otro punto de validación es que deberías tener el ícono de reCAPTCHA visible en la página.

Espero te haya ayudado este post a tener tu sitio web WordPress más seguro con la instalación de reCAPTCHA v3.
Contribuciones:
Imagen de Fondo del post creado por vector_corp – www.freepik.es
¡Comenta! sobre "Protege tu sitio WordPress con reCAPTCHA v3"